Centrales eléctricas en la base militar Victory Base Complex | Irak
El Victory Base Complex era un complejo de instalaciones militares estadounidenses que rodeaba el Aeropuerto Internacional de Bagdad en Irak. El suministro de energía continua y fiable era fundamental para las operaciones militares.
Desafío
Para acomodar la rápida expansión de la base y reducir los costes de energía, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos buscó una solución de potencia motriz para ampliar su capacidad de generación de energía y reducir la generación de puntos ineficientes.
Solución
Louis Berger, en asociación con Cummins, desarrolló una solución de energía llave en mano que incluyó centrales eléctricas semipermanentes de primera y sistemas de distribución eléctrica en ambos lados del complejo.
En el lado oeste, Louis Berger:
- Instaló, operó y mantuvo una central eléctrica de 31 MW y 50 hertz.
- Proporcionó un nuevo sistema de distribución de energía.
- Instaló y operó un sistema de almacenamiento y suministro de combustible de 160.000 galones con un sistema de mezcla de aceites usados y pulido de combustible.
En el lado este, Louis Berger:
- Asumió la operación y el mantenimiento de una planta existente de 20 MW.
- Diseñó y construyó una nueva planta de 54 MW, creando una instalación combinada de 74 MW y 50 hertz.
- Mejoró la infraestructura eléctrica, incluyendo seis nuevos alimentadores de distribución aérea en un área de más de 23 millas cuadradas, en sustitución de 103 generadores.
- Construyó un complejo de almacenamiento de combustible.
La central eléctrica combinada de 74 MW fue la planta de generación de energía expedicionaria más grande del mundo en dar servicio a una base militar de los EE. UU. Además de suministrar energía a la sede central de las fuerzas multinacionales y militares de los EE.UU. junto con instalaciones de control e infraestructuras de comunicaciones, el proyecto ahorró al cliente millones de dólares en costes de combustible, operaciones y mantenimiento.